Pensar en que alguien pueda escribir una fake news, por el simple hecho de obtener más likes, seguidores o repercusión, me genera rechazo.
Es verdad que no hace falta un título para ejercer periodismo, pero si tener ciertos valores, moral y veracidad. Quizá algunos no entiendan la magnitud y fuerza que tiene la información, y hoy más por lo viral que se vuelve todo.
Quizá sea más entendible de personas que quieran dar sus primeros pasos y realicen técnicas agonizantes hasta alcanzar el éxito, pero que el gobierno o entes de gran importancia jueguen con las noticias falsas, me parece totalmente grave.
Juegan con los lectores, con la gente, con la realidad. Aquí dominará quien controle al mundo y quien haga creer lo que quieran hacer creer. Así como existen las fake news, debería existir una liga de la justicia que luche contra ellos, para volver a hacer creer y no caer ante las garras del mal.
La educación y la ingenuidad son papeles fundamentales. Para bien o para mal. Siempre dudar y siempre rechequear debe ser el lema de estos tiempos modernos. Las fake news nunca dejarán de existir, nadie las podrá erradicar, pero si se las debemos combatir.
miércoles, 11 de septiembre de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Historia del fútbol argentino - 1938 - Mundial de Francia
Los dos primeros campeonatos mundiales constituyeron importantes éxitos económicos. Ello alentó notablemente a continuar con su realización,...

-
En 1923 River Plate inauguró su nuevo gran estadio en la avenida Alvear y Tagle, que en adelante sería escenario de muchos partidos de impor...
-
La decisión de realizar campeonatos independientes en un mismo año dio lugar a una situación sorprendente, insólita. Si bien River se consag...
-
Los sistemas ofensivos de la época aportaron un récord no superado: casi 5 goles por partido. Hubo tantos en los 306 partidos y 13 jugadores...
No hay comentarios:
Publicar un comentario